10a. FERIA DE LA TLAYUDA EN SAN ANTONIO DE LA CAL

0 57

El H. Ayuntamiento de San Antonio de la Cal. 2023-2025, presidido por el Mtro. Porfirio Santos Matías, llevó a cabo la presentación de la 10a. “Feria de la Tlayuda”, que se realizará del 17 al 24 de julio de 2023, en el paraje conocido como el terreno del Santo, de esta municipalidad.

Los visitantes podrán conocer, saborear y ser partícipes de la máxima muestra gastronómica que el pueblo de San Antonio de la Cal puede ofrecer: una auténtica y tradicional Tlayuda. Además de una serie de actividades culturales y deportivas gratuitas programadas.

Es también una oportunidad para valorar el enorme trabajo que desarrollan las mujeres de esta comunidad. Pues esta Feria, en reconocimiento a su grandiosa labor, da a conocer el trabajo tan honrado que realizan a diario y con el que, muchas de ellas, han sacado a su familia adelante.

San Antonio de la Cal ha sido nombrada “la cuna de la tlayuda” y en esta muestra gastronómica darán a conocer las diferentes presentaciones de la tortilla pero, sobre todo, la mezcla de sabores representativos de los Valles Centrales, como el quesillo, carne asada y una buena salsa molcajeteada, en la tradicional y auténtica Tlayuda, un verdadero deleite para paladares exigentes.

Santos Matías anunció que la venta de tlayudas empezará de las ocho de la mañana a las tres de la mañana; destacando que los visitantes podrán disfrutar de juegos mecánicos, exposición de obras plásticas y de recorridos turísticos gratuitos por cuatro puntos de la comunidad.

La gran inauguración será a las 10 horas del día 17, y contará con exhibición de motocross y la representación de la Guelaguetza. Además,
todos los días a partir de las siete de la noche, habrán grupos musicales.

En el programa general destacan, igualmente, obras de teatro, degustaciones de mezcal, el ciclismo de montaña y una carrera atlética. Una cabalgata, peleas de gallos y el jaripeo; entre otras actividades diarias que se pueden consultar en el calendario de actividades.

Al finalizar esta presentación, Santos Matías invitó a los asistentes a un breve recorrido para conocer las etapas de la preparación de las Tlayudas, desde la molienda del nixtamal; y a degustar también de ellas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!