DENUNCIAN CRISIS DE AUTORIDAD Y MANIPULACIÓN EN EL CECYTE PLANTEL 04 DE TUTUTEPEC

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE), plantel 04 de #Tututepec, enfrenta una severa crisis interna derivada de denuncias contra su director, Ángel Hernández Santos, a quien alumnos, docentes y padres de familia acusan de manipulación, chantaje emocional y conductas impropias en el ejercicio de su cargo.

De acuerdo con testimonios recabados, el directivo habría creado un grupo de WhatsApp con estudiantes del grupo 302, a quienes presuntamente condicionó su situación académica a cambio de participar en bloqueos y protestas. La denuncia ha generado indignación entre la comunidad escolar, que considera este hecho como una grave violación a los principios éticos y a la integridad de los alumnos.

Padres de familia señalan además sentirse intimidados por Hernández Santos, quien —según refieren— presume tener respaldo de la Dirección General del #CECyTE Oaxaca y asegura que “no le pueden hacer nada”. Estas expresiones, apuntan los denunciantes, reflejan un ambiente de impunidad que mina la confianza en las autoridades educativas.

No es la primera vez que el funcionario se ve envuelto en controversias. En su anterior gestión al frente del CECyTE 25 de San Pablo Huixtepec, fue separado del cargo luego de que circularan videos en los que aparecía consumiendo bebidas alcohólicas con alumnos y exalumnos. Su regreso al sistema educativo, ahora en Tututepec, ha reavivado críticas sobre la falta de controles y la aparente protección institucional dentro del subsistema.

Ante la escalada del conflicto, docentes y trabajadores sindicalizados optaron por retirarse temporalmente del plantel, como medida para evitar confrontaciones y salvaguardar la seguridad de los estudiantes. Aclararon que su protesta no va dirigida contra los alumnos, sino contra la falta de liderazgo y transparencia en la dirección escolar.

El caso pone en evidencia la crisis moral y administrativa que atraviesa el CECyTE Oaxaca, donde persisten prácticas de encubrimiento y ausencia de sanciones efectivas. La comunidad educativa exige una intervención inmediata de las autoridades estatales para frenar el deterioro institucional y garantizar un entorno digno y seguro para los jóvenes oaxaqueños.

Comments (0)
Add Comment