Decepcionada de las leyes

0 878

Floriberto Santos

Por deficiencias de la queja, por no haber recopilado el ministerio público las pruebas suficientes, por no presentar copias certificadas de expedientes, tres menores de edad continuarán sin el derecho de alimentación que reclamaron  a su padre ante las autoridades civiles y penales.

En audiencia de fallo deliberatorio, el ingeniero Rufino TP, acusado de incumplimiento de obligaciones alimentarias fue absuelto por unanimidad, dentro del expediente penal 544/2017.

Los jueces resolvieron también dar por terminada la medida de coerción que se le había impuesto al imputado como lo era acudir cada mes a firmar ante una autoridad.

 

Denuncian deficiencias de ministerio público

Al conocer la resolución, Laura Janette Green Sierra, madre de los menores afectados declaró haberse decepcionado completamente de las leyes.

“Esta resolución fue porque el Ministerio Público, la licenciada Gladys Robles López no presentó copias certificadas en su momento, porque no está certificado el expediente que tiene, por eso  declararon que simple y sencillamente mis hijos no tienen derecho a una  pensión por parte de su papá”, dijo.

Detalló que este proceso lleva seis años, cuatro en los juzgados civiles del Centro y dos en lo penal.

“Estoy  completamente decepcionada de las leyes y del trato de la #Procuraduría de la Defensa del Menor y la Mujer, porque si la #MP sabía que  una copia simple no era válida, ella debió haberme lo dicho.

“Aparte la MP y lo hago público, Gladys tenía unos oficios  que expidieron los juzgados civiles,  oficios certificados ella pudo  haber presentado como pruebas y no los presentó,  entonces desde mi punto de vista ni la MP hizo bien su trabajo ni la Procuraduría”.

Aseguró que en ningún momento han defendido los derechos de sus hijos.

“Después  de 6 años declaran que mis hijos no tienen derecho a nada y lo declaran inocente  o sea dónde están las leyes para hacer cumplir a una persona que es profesionista que es ingeniero civil, su nombre es Rufino Tomás Pacheco.

“Fue deficiencia tanto de la Procuraduría, me parece intolerante que después de 6  años de angustia, no peleando porque no debería ser pleito ya que es un deber que el señor tiene, no haya juez que después de tres sentencias dictadas en los civiles vea por los derechos de los niños.

“Dónde están los intereses de los menores me pregunto, la vedad hay una gran deficiencia de la Procuraduría que ni siquiera te atienden bien,  que no sabe llevar el caso porque ya saben que pruebas les van  hacer válidas y que pruebas no y ellas  tiene la obligación de decir yo necesito esto y esto y cómo lo quieren,  la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (#SMO) también participó en todo este proceso porque por ley me pusieron una defensora de oficio, pero que a final de cuenta ni la defensora de oficio ni la MP supieron hacer su trabajo.

“A lo largo de 6 años yo me he dado cuenta de las leyes, me doy cuenta de la deficiencia de la MP, soy Ingeniero Químico de profesión, me voy disgustada con las leyes porque nunca se atendió el derecho de mis hijos, el derecho que mis hijos tienen que ese señor les de alimentación, pero también me voy tranquila porque me voy con lo mejor que son mis hijos, en ninguno de los artículos que se supone que  deben de proteger a mis hijos, me voy decepcionada de las instituciones de #Oaxaca, sobre todo de la Procuraduría de la Defensa de la Mujer y del Menor ya que realmente no te atienden porque tienen exceso de trabajo, porque andan de malas, porque no tienen tiempo para atenderte, te quieren ver un día  antes de la audiencia  para prepararte y muchos detalles que en realidad no se a que se refieren con la protección de la Mujer  y el Menor”, sentenció.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!