MARIO MENDEZ, POR LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

0 91

SIERRA HERMANOS FLORES MAGON

Mario Méndez, dirigente del Frente Democrático Morenista (FEDEMO), reconoce la lucha de los pueblos indígenas porque son parte de una gran cultura y por ello es tiempo de seguir fortaleciendo la lucha de todos los pueblos del país.

Enfatizó que los logros que se han obtenido en las reformas estructurales no son suficientes para que los pueblos puedan gozar de sus plenas garantías en materia de los Derechos Humanos y en todos los rubros.

«Estos derechos están reconocidos en los Tratados Internacionales en materia de pueblos indígenas y Tribales.

«El Convenio 169 de la OITE en su Artículo 2, establece que el estado deberá asumir toda responsabilidad de desarrollo con la participación de los pueblos interesados en una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de nuestros pueblos y garantizar el respeto de su integridad, esto ratificado por el estado mexicano» explicó.

Y añadió que, en la declaración de la Organización de las Naciones Unidas establece en su artículo 3 que los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación, en virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

«Tenemos ya una ley de consulta que dicta en su párrafo tercero que el consentimiento es la manifestación de la voluntad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con relación a la materia de la consulta y que debe ser previa, libre e informada, conozco la lucha de los pueblos puesto que he caminado junto a grandes dirigentes sociales y autoridades comunitarias comprometidos con el verdadero desarrollo de sus comunidades, soy respetuoso de cada una de de las decisiones que emanan de sus asambleas comunitarias, respetuoso de su cosmovisión de la forma diferente de como perciben la vida, seguiré impulsando desde nuestra organización las necesidades más básicas de cada una de nuestras comunidades y generando mecanismos de articulación con muchas otras organizaciones nuestro estado de oaxaca y de todo el país para seguir impulsando la reforma al artículo segundo de nuestra constitución, ya es tiempo de que seamos sujetos de derechos, y no de interés público», declaró.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!