Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de marzo de 2021.- Bastó poco más de un lustro para que el Movimiento de Regeneración Nacional confirmara su génesis en Oaxaca (y en México): las rancias prácticas priistas del “dedazo”, la venta de candidaturas, el menosprecio por los auténticos militantes, las imposiciones, la violencia…
Y a ello se suma la necedad de #SalomónJaraCruz por querer ser candidato a gobernador (por segunda vez), pese a los designios presidenciales contrarios y al creciente rechazo incluso de los propios militantes del partido.
Sí. El proceso electoral 2020-2021 y el parto de los montes que fue la elección de candidatos y candidatas a puestos de elección popular, diputaciones locales y federales, así como presidencias municipales, fue el acabóse.
Inconformidades, protestas y vandalismo en las oficinas del #Morena en la capital del estado por imposición de candidatos, hasta denuncias de colectivos femeninos por un aspirante acusados de violencia contra las mujeres enmarcaron las designaciones.
¿Pero qué se puede esperar de un partido al que la lucha de izquierda le duró unos minutos para convertirse en grupos caciquiles, negocio de unos cuantos y con los fines monetarios como prioridad?
¿Qué se puede esperar de Morena si se ha nutrido (y lo sigue haciendo) de supuestos liderazgos que ya fueron rechazados de otros partidos o de priistas disfrazados de izquierdistas o de perredistas marrulleros?
Casi un mes antes de iniciar los procesos de supuestas encuestas, saltó a la vista la primera protesta para evitar imposiciones.
El 19 de febrero pasado, durante la visita del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a la capital oaxaqueña, habitantes del municipio de Santa Cruz #Xoxocotlán manifestaron su rechazo a las aspiraciones el edil actual emanado del #PRD, #Alejandro Jarquín, en que le sucediera su esposa inscrita para el proceso por Morena.
Lo cual fue confirmado la noche del domingo, en que decidieron por “dedazo”, la imposición de Tania López López, esposa del actual edil de, surgido del PRD y que, de ganar la contienda el 6 de junio, sumaría ocho años de gobierno matrimonial.
PROTESTAS POR DOQUIER
En marzo, la violencia también alcanzó a los aspirantes de Morena. El día 13 la precandidata a la presidencia municipal de #Zimatlán de Álvarez. #AimeéRodríguezVásquez, sufrió de un ataque armado contra su domicilio; hechos por lo que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca abrió una Carpeta de Investigación.
Conforme se acercaba la fecha límite para las inscripciones de candidatos ante el #IEEPCO, los ánimos se calentaron por parte de algunos precandidatos que llegaron con sus simpatizantes a manifestarse a la casa de Morena.
Primero, los principios de Morena se pusieron sobre la mesa ante las aspiraciones de Humberto Santos a la candidatura para diputado por el distrito local X #Mixe-#Choápam, quien es señalado como responsable de la creación de un chat para difundir imágenes pornográficas de mujeres indígenas de la Sierra Norte.
Luego, el pasado 18 de marzo militantes de Morena, del municipio de Santiago #Juxtlahuaca, encabezados por Francisco Silvino Bersaín Rivera, aspirante a la candidatura a la presidencia municipal, protestaron en la sede del partido en rechazo al registro de #ArsenioMejía García como aspirante a la candidatura, pues es un político que ha sido diputado por el #PRI y actualmente es legislador por el #PartidoEncuentroSocial.
Para colmo, al actual edil de Juxtlahuaca, acusado de diversos hechos violentos e incluso delictivos, lo integraron como candidato a diputado local.
Al día siguiente, continuaron las inconformidades, ahora por parte de #CésarChávez García, aspirante a la presidencia municipal de la Villa de #Zaachila, se manifestó que el partido no explicó el método de selección, pues de las encuestas no sabían nada.
TRANSFORMACIÓN DE QUINTA
Las molestias se acentuaron con la filtración de supuestas listas de candidatos elegidos, bajo la imposición de la dirigencia nacional y estatal, en la que señalaban la “mano negra” de Salomón Jara y del delegado nacional #ÓscarCantónZetina.
A las protestas se sumaron simpatizantes de #Putla Villa de Guerrero, quienes señalaron que Morena es un fracaso en ese municipio.
Finalmente, ante las primeras designaciones reveladas de candidatos a presidencias municipales, aún sin resultados transparentes por parte de Morena sobre las supuestas encuestas, la madrugada del 26 de marzo las oficinas del Partido Morena en la capital, hasta donde horas antes continuaron las manifestaciones, fueron vandalizadas.
Ni cuarta ni quinta ni ninguna transformación; mucho menos la vigencia del apotegma lopezobradorista de “No robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Tras el registro de aspirantes a cargos de elección popular la noche del domingo, se desataron más inconformidades y vendrán más desbandadas.
Tibia, la diputada #MigdaliaEspinosa dijo “disciplinarse” por no ir a la reelección en la diputación; en su lugar, Salomón Jara optó por #RosalindaLópez, quien aparece en fotografías con armas de fuego.
#ItayeeGuevara, una activista de hace varios años en la Mixteca y Cañada, hizo pública su inconformidad por la designación de Irma Juan Carlos, que repetirá en la diputación federal.
Jara también, en aras de lograr más poder, colocó a su nuera Tania Caballero –aún regidora del ayuntamiento capitalino– como candidata a diputada por #Nochixtlán.
Inexplicable la determinación de no impulsar la reelección de #MagalyLópezDomínguez para la diputación local y en lugar de ello, va una candidata perdedora #NancyBenítez.
Del caso de Xoxocotlán, “es evidente que el resultado de la encuesta la ganamos por amplio margen, por ello el miedo a transparentar los resultados. Es muy lamentable que quienes a toda costa pretendan heredad el poder y con ello la imposición de candidata, consumando la traición a la democracia y al pueblo” escribió la noche del domingo #ToribioLópezSánchez.
Los casos se multiplican por donde sea y otro caso es el de #SantaLucíadelCamino, donde Jara optó por #JuanCarlosGarcíaMárquez, sólo porque ofreció varios millones de pesos, para que se olvidara el pequeño detalle que es originario del Estado de México.
Hilda Pérez Luis optó por dejar el partido, como lo hecho varios más, y aceptó la candidatura por el #PT-#PVEM para buscar la presidencia municipal; en la capital de Oaxaca, lanzan a #FranciscoMartínezNeri para facilitar más al priista #JavierVillacaña el triunfo.
Todo un desgarriate en que la militancia concluye que el autor es el senador y aspirante otra vez a la gubernatura… y que no duda en colocar piezas también en otros partidos políticos.
Sin aceptar en absoluto una realidad: #SusanaHarp tiene a sus operadores más formales y menos señalados ya trabajando para su propio futuro político.