UNA DEUDA A 20 AÑOS EN TIEMPOS DE CRISIS

0 5

#DeRedes

En un municipio con graves problemas financieros, de inseguridad y con servicios públicos en decadencia, el Congreso del Estado prepara el terreno para que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva Ray Chagoya, endeude a la ciudad por 400 millones de pesos para construir la llamada “Ciudad Administrativa Municipal”.

El dictamen, que será presentado este martes en primera lectura, contempla además la creación de un fideicomiso y la reforma de al menos cinco ordenamientos legales para autorizar el financiamiento. Lo que no se discute a fondo es que esta deuda pública se pagará a 20 años, lo que con intereses e inflación podría elevar el costo real a más de 1,200 millones de pesos en dos décadas.

Mientras la capital enfrenta calles destruidas, rezago en servicios básicos, inseguridad creciente y un déficit de confianza ciudadana en su gobierno, la apuesta del edil es embarcar a generaciones futuras en una deuda que trasciende con mucho su trienio.

Críticos señalan que no se trata de un proyecto de modernización, sino de una “hipoteca política” para dar la ilusión de orden administrativo a costa de comprometer los recursos públicos del mañana. Lo más preocupante es que la propuesta ya cuenta con el aval del llamado “Gran Elector de Palacio”, que instruyó a la bancada oficialista a allanar el camino legislativo.

En julio, Chagoya defendió la idea argumentando que el actual Palacio Municipal es insuficiente, caótico y costoso, por lo que su plan busca concentrar los servicios lejos del Centro Histórico. Sin embargo, para amplios sectores ciudadanos, la pregunta no es si hace falta un espacio más ordenado, sino si la ciudad —con tantos pendientes inmediatos— puede darse el lujo de hipotecar su futuro por 20 años para financiar un megaproyecto administrativo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!