Asegura Policía Estatal zona en conflicto en la Sierra Norte

Derivado del supuesto enfrentamiento entre Jaltepec y Nuevo San Antonio, se localizan tres cadáveres, pero se presume hay más personas desaparecidas

0 272

Floriberto Santos

Con la rápida intervención de personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (#SSPO), se ha localizado los cuerpos de tres personas tras un supuesto enfrentamiento por conflicto agrario entre #Jaltepec y Nuevo San Antonio, en la #Sierra Norte de #Oaxaca.

De acuerdo con la fuente, esta madrugada decenas de policías estatales continúan realizando patrullajes en la zona de conflicto, pues es probable que haya más cuerpos y personas desaparecidas.

La tarde de ayer, se reportó este conflicto agrario entre habitantes de San Juan Jaltepec perteneciente a Santiago Yaveo y sus vecinos de Nuevo San Antonio.

En un inicio, reportaron un saldo de cuatro muertos, varios lesionados por proyectiles de armas de fuego y desaparecidos.

Por ello, el titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jauregui y el Fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez, enviaron decenas de elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para resguardar la zona y evitar mayor violencia, así como para verificar el saldo, ya que inicialmente trascendió que había cuatro muertos.

Supuestamente, se disputan alrededor de siete mil hectáreas.

Por la noche, la Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (#Ucizoni) condenó “enérgicamente la agresión que sufrieron el día de hoy (domingo) comuneros zapotecas de San Juan Jaltepec del municipio de #SantiagoYaveo por parte de ganaderos invasores de la población de San Antonio”.

En un comunicado exigieron castigo a los autores materiales e intelectuales y atención seria de parte de las autoridades agrarias federales y estatales a este conflicto agrario.

 

‘Se echan la bolita’

El año pasado, el gobierno de Oaxaca lanzó un llamado al Tribunal Unitario Agrario (#TUA) y a la Procuraduría Agraria (#PA), para que se atiendan y desahoguen los 364 conflictos agrarios que persisten en Oaxaca, para que tengan una solución pacífica y definitiva.

El Secretario General de Gobierno (#Segego), #HéctorAnuarMafud, afirmó que la violencia agraria tiene responsables, y estos son los órganos jurisdiccionales en materia agraria, que en la última década han dilatado y retrasado la solución a más de 364 litigios agrarios, 34 de ellos de alta explosividad.

“La ley y la constitución general de la república es clara y en el gobierno del estado no tienen que ver en la repartición de tierra, sino que esta encomienda, al concluirse el reparto agrario en el año de 1995, la tienen los tribunales agrarios”, dijo.

“En consecuencia, exigimos a estas instancias actúen con diligencia y eficacia para dar fin a la problemática agraria de Oaxaca”, subrayó.

En los últimos años, ante el rezago en las resoluciones agrarias, por parte de la PA y el TUA, 58 comuneros fueron asesinados por presuntas reyertas por la disputa del territorio.

Según el reporte oficial, es la Sierra Sur donde más ataques y enfrentamientos entre comuneros se han registrado. Siguiendo la zona de la Mixteca y la #Cuenca.

Incluso, y en su momento el general de la Octava Región Militar, Alfonso Duarte Mújica, reconoció que aquellas zonas donde hay falta de certidumbre legal en la tenencia de la tierra, se convierten en terreno de cultivo de narcotraficantes, advirtiendo que en Oaxaca han encontrado la mayor parte de los cultivos de amapola en las zonas donde hay indefinición agraria.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!