Desquician la ciudad, integrantes del Bloque de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Obreras
"El respeto al derecho ajeno es la paz, ¿solo aplica para ellos 8los manifestantes) pues el resto no tenemos derechos?, se pregunta una mujer a quien le rompieron los espejos de su auto
Redacción AM/PM
Hasta este momento, integrantes del Bloque de Organizaciones Indígenas, Campesinas y Obreras han bloqueado tres puntos de la capital oaxaqueña, desquiciando con ello el paso vehicular al norte y sur de la ciudad de Oaxaca.
Los bloqueos permanecen en el crucero de Fonapaz, el crucero del Estadio de Béisbol y el distribuidor vial de Cinco Señores.
Los manifestantes exigen, en un día muy soleado, obras públicas como son drenaje, agua potable, energía eléctrica, atención médica, infraestructura en escuelas y apoyo para el campo.
Participan en la protesta comunidades trinquis, chatinas y mazatecas.
Destaca en la movilización la considerable presencia de niños y niñas, quienes en lugar de asistir a las aulas fueron llevados a padecer los estragos del sol y la falta de agua.
La multitud bloquea con el uso de palos, tubos y camiones secuestrados, amedrentando a la ciudadanía que se dirige a sus centros de trabajo o quehaceres cotidianos.
Entre tantos incidentes que se han dado a consecuencia de esta manifestación, cerca del punto conocido como Crucero de Fonapaz, se reportó que una automovilista intentó atropellar a algunos manifestantes, generándose así una persecución tanto de supuestos agraviados como de policías de vialidad.
Justo en el Crucero de Fonapaz fue interceptado el vehículo para deslindar responsabilidades.
Tras escuchar a algunos de los que bloquearon, la automovilista, quien se ha identificado como Pérez Lorenza, también explicó la situación y escribió más tarde en redes sociales su versión:
“Ni los intenté atropellar ni me subí a la banqueta, transite por la vía pública ejerciendo mi derecho como mexicana al libre tránsito en una vialidad libre hasta ese momento no bloqueada ¿Qué sucedió? ¡Toque el claxon! ¿Cómo me respondieron? Rompieron el espejo lateral derecho de mi vehículo y me agredieron verbalmente, posterior a ello me amenazaron, agredieron, siguieron golpeando el vehículo y se pusieron frente a él el cual ni siquiera estaba en movimiento cuando tengo derecho a transitar ¿Debo tolerar agresiones? Lo correcto según este medio de comunicación era dejar que me agredieran, me golpearan, destruyeran mi patrimonio y decir «la culpa es del gobierno opresión prianista», cuando los que me agredieron fueron ciudadanos oaxaqueños libres en pleno uso de sus facultades mentales entonces me pregunto ¿Para que tener monumentos de Benito Juárez si hacen caso omiso a la máxima «el respeto al derecho ajeno es la paz»? ¿O solo aplica para ellos pues el resto no tenemos derechos? (SIC)”.