“NO CAMBIAR FECHA NI MÉTODO DE ELECCIÓN ABIERTA Y EN PIZARRÓN EN SAN AGUSTÍN DE LAS JUNTAS”, SOLICITA EL CIUDADANO, JOAQUÍN ELORZA GARCÍA

0 53

*El próximo domingo es la cita cívica programada para que el pueblo vote libremente y, en consecuencia, elija a los integrantes del Honorable Ayuntamiento

Enterate #Oaxaca #Noticias

“No cambiar fecha ni método de elección abierta y en pizarrón”, es la respuesta contundente turnada por escrito del ciudadano de San Agustín de las Juntas, Joaquín Elorza García, al director Ejecutivo de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO, Filiberto Chávez Méndez, funcionario que en contubernio con Daniel Aquino Torres y Raúl Vásquez, los que en calidad de candidatos a la presidencia municipal, la tarde de jueves, se presentaron ante la autoridad electoral con el objetivo, entre otros temas, ponerse de acuerdo e intentar cancelar la elección del próximo domingo 23 de octubre.

Sabedores de que como les ha sucedido cada tres años que aspiran a la presidencia, nuevamente perderán el proceso electoral de pasado mañana y, por ende, no llegarán a la titularidad de la presidencia municipal al ser bien conocidos entre la población que los tiene clasificados como tracaleros, viciosos, aficionados al fomento de la delincuencia y, sobre todo, el segundo de los nombrados, enemigo y golpeador de mujeres y, hoy, propiedad del titiritero y, agitador profesional, #FlavioSosaVillavicencio, aspirando con quedarse con el recurso estatal y federal de la población.

El contexto de la respuesta del ciudadano Joaquín Elorza García, es a raíz del oficio IEEPCO/DESNI/3167/2022, con el asunto, “se convoca a reunión”, explicando el documento que se trata en atención a la solicitud de fecha 13 de octubre, en donde sin mencionar nombres de ciudadanos solicitantes, convocan a una mesa de dialogo encabezada por el presidente municipal de San Agustín de las Juntas, programada para la tarde del pasado jueves, a las 18 horas.

Al respecto, la respuesta fue contundente, no se presentó a la cita Joaquín Elorza García, quien, en uso de sus facultades constitucionales, responde al Director Ejecutivo de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO, que carece de fundamentación personal la convocatoria oficial a dicha reunión, por lo que, de manera contundente manifiesta lo siguiente:

“En pleno usos de mis derechos y obligaciones que los usos y costumbres de mi pueblo me imponen como hombre de bien, solicito a la autoridad electoral me notifique por escrito, el carácter por el cual soy convocado a la citada reunión y la motivación para la misma, ya que ignoro completamente la causa o razón jurídica para este ordenamiento”.

“Al mismo tiempo, se especifiquen los “ciudadanos” que solicitan mi presencia en esta situación; reitero que me reservo mi derecho de asistir, ya que no se me especifica el carácter de mi presencia”, subraya.

En el documento de Joaquín Elorza García, el suscrito, con puntualidad meridiana, deja en claro ser un ciudadano mexicano con el derecho de pensamiento y expresión y, que como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “tengo derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y religión y, asimismo, la libertad de elegir mi afinidad política”, destaca entre otros puntos de importancia, en el documento turnado oportunamente a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!