PRESIDENTE DE SAN ANTONIO DE LA CAL SE SUMA A PROYECTO DE GOBERNADOR QUE BENEFICIARÁ A 23 MUNCIPIOS DE LA ZONA METROPOLITANA

0 89

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de abril de 2023.- El Mtro. Porfirio Santos Matias, Presidente municipal de San Antonio de la Cal, asistió al anuncio hecho hoy por el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, sobre el proyecto del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) que se construirá sobre un predio de 16 hectáreas en el municipio de San Lorenzo Albarradas, ubicado a 61 kilómetros de la capital oaxaqueña.

Al realizar la presentación de este proyecto que beneficiará principalmente a 23 municipios de la Zona Metropolitana, y generará más de 400 empleos directos, el titular del Poder Ejecutivo expresó que se pondrá fin a la fuerte crisis y escenario de alta conflictividad social en torno a la recolección y tratamiento de basura que administraciones pasadas le heredaron a su gobierno.

“El Centro Integral tiene como objeto darle valor a los productos que desecha diariamente la ciudadanía en la vía pública, lugares concurridos y en los comercios, para obtener beneficios económicos y ambientales derivados de su venta o aprovechamiento como biofertilizante y combustibles para la comunidad”, dijo.

El Gobernador reconoció la solidaridad, buena voluntad y disposición de las y los habitantes y autoridades municipales y agrarias de San Lorenzo Albarradas por cobijar este proyecto.

En su oportunidad, el secretario de Gobierno Jesús Romero López expresó que el proyecto fue socializado con habitantes de la comunidad, sus autoridades municipales, encabezadas por el edil Felipe Martínez Martínez; las agrarias y de bienes comunales, así como de sus agencias.

Añadió que este Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos no será un tiradero a cielo abierto, y que comprende un nuevo modelo que estará tutelado por las instituciones ambientales locales y federales.

“Vamos a trabajar muy bien con las autoridades de San Lorenzo Albarradas para no repetir la historia triste del Sitio de disposición final de residuos sólidos de la Villa de Zaachila, que terminó afectando a habitantes de esta localidad”, señaló.

Asimismo, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, expresó que los 23 municipios que serán beneficiados con este proyecto deberán cumplir con algunos requisitos, entre los que se encuentra la implementación de la separación de sus desechos orgánicos e inorgánicos, mecanismo que muchos ya han implementado ante la crisis que han enfrentado por falta de un lugar como destino final.

El director de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos, Pedro Alberto López Garrido expresó que antes de seleccionar el predio de San Lorenzo Albarradas como destino final de los desechos, se evaluaron condiciones jurídicas y técnicas para cumplir con lo que establece la Norma 083 SEMARNAT-2003, la cual plantea algunas especificaciones de protección ambiental para la selección del lugar, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!