Autoridades municipales de Mazatlán Villa de Flores y comunitarias van por un trabajo colectivo para combatir la pobreza y el rezago social
En una primera reunión de trabajo manifestaron la problemática ambiental que confrontan y plantean que los recursos públicos que el INPI otorga estén orientados en acciones de mitigación de los problemas ambientales
Floriberto Santos
En una primera reunión de trabajo entre el gobierno municipal indígena de #MazatlánVilladeFlores, representado por Rogelio Rosas Blanco y autoridades comunitarias, entre otros temas manifestaron ante el Jefe del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas (#INPI) con sede en #Huautla de Jiménez la problemática ambiental que confrontan en esta Sierra Mazateca.
Desde el primer día, el gobierno municipal confirmó y extendió 68 nombramientos a las autoridades comunitarias, empezando así a atender a la ciudadanía sin distinción alguna.
En algunas comunidades se realizaron reuniones de trabajo, ya que esas comunidades en su pleno derecho electoral eligieron a sus autoridades municipales. Las autoridades municipales en un marco de respeto institucional a iniciado una serie de reuniones con instancias federales.
Por ello, al reunirse con el Jefe del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas, Melquiades #RosasBlanco, trataron temas como reglas de operación de los programas del INPI y del Consejo Regional de Desarrollo y sus funciones.
Las autoridades municipales y comunitarias manifestaron la problemática ambiental que confrontan y plantean que los recursos públicos que el INPI otorga estén orientados en acciones de mitigación de los problemas ambientales.
Acordó la autoridad municipal constitucional invitar las demás dependencias federales a sostener reuniones de trabajo y con ello garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los Pueblos y comunidades indígenas.
Al respaldar a sus nuevas autoridades municipales, la #AsambleaComunitaria Mazateca celebró que las instituciones electorales que tiene el Estado hayan respetado el Derecho Colectivo del Pueblo Mazateco durante las elecciones.
«Como comunidades nos une el trabajo colectivo para combatir la pobreza y el rezago social.
«Desde esta Sierra Magonista nos unimos al Gobierno del Lic. Andrés Manuel #LópezObrador y le hacemos un llamado para que en este ejercicio fiscal 2020, se nos considere en el programa “Pavimentación de caminos a cabeceras municipales”, reiteraron.
En otro tema, la Asamblea Comunitaria Mazateca convocó al «shabasi’en» que en español se dice faena para hacer la limpieza en las principales calles de la cabecera municipal de Mazatlán Villa de Flores.