CUESTIONAN INTERESES DE COLECTIVO SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS

0 50

Integrantes del colectivo Buscando a los Nuestros, acusan a su presidenta Martha Pablo Cruz, de centrarse en intereses personales y políticos en lugar de priorizar la búsqueda de personas desaparecidas.

La controversia surge después de que la presidenta manifestó su desacuerdo con la titular de la Comisión de Búsqueda en Oaxaca, ya que, aseguran, ella tenía una propuesta para el nombramiento del cargo, así como un modelo de manejo de recursos públicos dentro de la Comisión.

Explicaron que la postura de Martha Pablo Cruz responde a su deseo de seguir imponiendo personas de su confianza, como el caso de la psicóloga Irma Leticia Castellanos Sebastián, a quien impuso en la Comisión de Búsqueda y que por el mal desempeño y la falta de ética profesional ya no le fue renovado su contrato.

Por este motivo, ahora se ha dedicado a desnotar el trabajo que desempeña la institución y el divisionismo entre el colectivo.

Estos integrantes señalan que se sienten utilizados para apoyar protestas y marchas que buscan, en el fondo, la remoción de la actual titular de la Comisión, y que, en muchos casos, las acciones no están enfocadas en avanzar en la búsqueda de los desaparecidos, sino en favorecer los intereses de la presidenta del Colectivo.

Cabe hacer mención que sus protestas y berrinches han tenido consecuencias, ya que el pasado 17 de septiembre del año 2023, la titular de la comisión de búsqueda, Edilbertha Cruz Regino, decidió renunciar al cargo por problemas de difamación en su contra, por parte de la presidenta del colectivo Buscando a los Nuestros.

Afirman que Martha Pablo Cruz expresó públicamente su frustración por la falta de apoyo a su propuesta y reiteró que su objetivo es encontrar a su hijo desaparecido en Tlapa de Comonfort Guerrero, sin embargo, su actitud es criticada por algunos miembros de su Colectivo, quienes de manera anónima aseguran que su participación en las protestas está más orientada a la obtención de poder dentro de la Comisión de Búsqueda que a la atención de las necesidades reales de las víctimas.

En sus declaraciones, la presidenta del Colectivo también afirma que no descansará hasta encontrar a su hijo, quien se trasladó y posteriormente desapareció en Tlapa de Comonfort Guerrero, donde presuntamente se entrevistaría con unas personas.

La acusan de aprovechar la visibilidad de su causa para obtener beneficios relacionados con la administración de recursos que llegan a la #ComisióndeBúsqueda de la union europea, puesto que en su desgracia encontró una forma de mantenerse, pues subrayan que las críticas a la gestión actual van ligadas con su deseo de asegurar cargos para personas cercanas a ella.

Esta situación generó un clima de incertidumbre dentro de los colectivos de búsqueda, quienes hacen un llamado a las autoridades y organizaciones involucradas para que el enfoque de la Comisión se mantenga en las víctimas y en la #búsqueda de desaparecidos, dejando de lado intereses políticos que pudieran desviar el objetivo central de la institución.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!