Redacción AM/PM
Por desvío de recursos, la administración de Raúl Cruz, expresidente municipal de Santa Lucía del Camino, fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado, denunció esta mañana la síndica procuradora de este municipio, Nanci Lourdes García Cruz.
En conferencia de prensa precisó que esto fue detectado a través de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT)
«Ante la falta de entrega recepción por la pasada administración se interpuso esta denuncia, el dos de enero de este año en curso ante la Fiscalía Anticorrupción por la sustracción de documentos que comprueban los gastos 2017-2018.
Refirió que la tesorería detectó desvíos de recursos, mismos que se vieron reflejados en el portal de la SAT por movimientos hechos vía electrónica por más de 3 millones de pesos.
El pasado 15 de febrero, dijo, se realizó una denuncia penal ante la Fiscalía por los hechos de usurpación y demás que lleguen a configurarse contra quién o quiénes resulten responsables por este mal manejo de recursos fuera de su administración.
La funcionaria pidió a las autoridades, llegar hasta las últimas consecuencias y se castigue a las responsables de manera ejemplar.
Solicito, además, al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de (OSFE) revise esta situación, sobre las cuentas existentes en el municipio y así evitar que les sigan saqueando las arcas municipales ya que al no existir una entrega recepción, se desconoce el estatus lo que hay en el municipio de Santa Lucía del Camino.
En un comunicado, Nancy Lourdes García Cruz y el Asesor Jurídico de la Sindicatura, Alejandro García, informaron sobre el estado actual de los procesos jurídicos emprendidos por la administración 2019-2021, derivados de la falta de un proceso de entrega – recepción por parte de la autoridad municipal anterior.
Dieron a conocer una serie de acciones legales que el gobierno municipal ha emprendido en contra de la anterior administración y señaló que con fecha 2 de enero del año en curso se presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción, contra quien o quienes resulten responsables de haber sustraído de los archivos municipales la documentación justificativa y comprobatoria del Gasto Público correspondiente a la administración 2017-2018.
«Se interpuso una denuncia de hechos por los delitos de ejercicio indebido de funciones, usurpación de funciones y demás que lleguen a configurarse por la disposición indebida de los recursos públicos», dijo.
Personal de la Tesorería detectó movimientos irregulares en las cuentas de la administración anterior, quienes, sin derecho, ni facultades legales, realizaron movimientos de dinero, en cantidad que supera los 3 millones de pesos, lo cual fue confirmado a través del SAT, al verse reflejado el movimiento en cuentas de la administración 2017-2018, recursos se utilizaron para diversos pagos”
El objetivo, explicó la funcionaria municipal, es que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE) audite a la anterior administración municipal para que señale responsabilidades ante estas anomalías, por ello la importancia de llevarla a cabo, debido que es este organismo quien tiene conocimiento de cuáles son las cuentas donde fueron hechos estos movimientos y reiteró que dicha información se solicitó desde el 15 de febrero pasado.
Ante estas irregularidades que pudieran constituir delitos, mencionó, se ha dado vista al OSFE, para que, en ejercicio de sus atribuciones, audite y determine si el uso, destino, aplicación y comprobación de los recursos públicos que administró el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, durante el periodo 2017-2018, fue el correcto.
Por su parte, el Asesor Jurídico de la Sindicatura, añadió que desde el pasado 2 de enero al 18 de enero se tiene la certeza de que se hicieron diversos movimientos bancarios y eso comprobaría el delito de usurpación de funciones y añadió que al no haber un proceso de entrega – recepción, no se conoce sobre las cuentas que se abrieron en la administración anterior y explicó que el objetivo es congelar esas cuentas.
Los funcionarios también señalaron que la actual administración municipal va a solicitar todas las acciones pertinentes para resarcir el daño al patrimonio de las y los santalucenses e informó que fue un pasivo por 51 millones de pesos en laudos los que heredaron, lo que deja al municipio absolutamente endeudado.