Pide Juquila intervención del gobierno federal ya que con el estatal el diálogo se ha agotado

0 382

Floriberto Santos

A 17 días de que #Juquila prácticamente ha sido secuestrada por pobladores de Yaitepec, el presidente municipal, Francisco Zárate Pacheco, hace un llamado al gobierno federal para que intervenga, ya que con el estatal el diálogo se ha agotado.

“Se agotó el dialogo, agradecemos a la Secretaría General de Gobierno (#Segego) que hoy nos convocó a una asamblea, pero nuestros vecinos están en una posición muy radical.

“Nuestro municipio ya se salió de nuestras manos, porque no tenemos esa capacidad como gobierno municipal darle una solución, ya compete al gobierno estatal y rogamos que ya se ponga en consideración la situación de nuestro municipio, pues estamos secuestrados más de 17 días, la ciudadanía reclama, exige una solución y por eso estamos acá dando la cara, pidiendo al gobierno federal la intervención”, dijo en conferencia de prensa.

La autoridad de Santa Catarina Juquila explicó que el 3 de febrero, vecinos del pueblo de Santiago #Yaitepec, a través de una inconformidad manifiestan que se vieron violentados sus derechos y que Juquila les arrebató tierras que dicen les pertenece a sus antepasados.

“Nosotros como representantes de nuestro municipio, yo como presidente, tenemos conocimiento que esas tierras pertenecen a Santa Catarina Juquila, tenemos los documentos legales que acreditan esa parte, mas sin embargo, nosotros hemos mostrado a las instancias correspondientes la documentación que acredita  que Juquila es dueño de esas tierras, que se tiene la posesión de esas tierras, que Juquila es dueño legítimo”, explicó.

El 3 de febrero que se presentó el incidente,  añadió, todo el cabildo y la representación comunal exhortó a la población a no caer en provocaciones, a mantener la paz social, a la prudencia.

El 6 de febrero, presentaron la intervención al gobernador para que interviniera en este tema y quitar el bloqueo de las vías carreteras que mantienen los de Yaitepec, ya que Juquila es un pueblo que depende directamente del comercio, de las visitas al Santuario, “desconocemos también porqué el gobernador no tomó cartas en el asunto”.

El 13, al no tener respuestas para quitar el bloqueo, aun cuando hubo mesas de diálogo en la Segego, este se agotó, “desafortunadamente tienen por capricho posesionarse de un terreno que no les corresponde, y como autoridades no podemos ceder unas tierras que ha tenido por más de 70 años en posesión, no somos nosotros la solución”.

De acuerdo con las autoridades, en el 2006 hubo una resolución agraria, donde el lugar que ellos pretenden ahorita posesionar quedó a nombre de la parcela comunal del núcleo agrario de Santa Catarina, están los documentos en las instancias correspondientes.

Desatacó el presidente que por los bloqueos hacia Juquila hay pérdida económica muy fuerte, porque los restaurantes, el transporte y diversos sectores dependen de las visitas al Santuario.

Ignacio Alberto Serrano dijo que esto no estaba detectado como un conflicto agrario en ningún tribunal, en ninguna dependencia.

“Yaitepec incendia unas casas, cuatro viviendas que estaban al lado de la carretera, hicimos el reporte a la Segego, la cual nos citó a los 8 días, retomamos el tema mesa de dialogo, nosotros mostramos nuestros documentos legales que tenemos”

Para el edil, es preocupante, ya que el estado de derecho de los ciudadanos ya ha sido pisoteada,  es la soberanía del municipio que se ha visto rebasada.

“Estamos tratando de sacar adelante con nuestras propuestas de paz social, de no caer en provocaciones, me preocupa que los  maestros hayan tenido que parar las clases porque personal de la sección 22 sufrió amenazas, especialistas del hospital también han sido amenazados, estamos convocando a la paz social, agradezco a todo Juquila que ha respetado la investidura.

“Está en manos del ejecutivo ya las acciones, el diálogo se agotó, agradecemos que ya hay presencia de la Policía Estatal, del Ejército en Santa Catarina Juquila, para darle seguridad a la gente que nos visita, pero insisto que se ha visto rebasado el estado de derecho en Juquila, por tal motivo me deslindo, nos deslindamos de todo lo que pueda suceder, porque ya nos vimos rebasado como autoridades municipales, ya no está en nuestras manos, porque no nos compete es parte del Estado, quiero decirle a #Alejandro Murat que nosotros confiamos en su gobierno y sabemos que ya no va haber más bloqueos, sabemos que Juquila es muy importante para el estado de #Oaxaca, en junio cumple nuestra virgen 300 años de su llegada, por lo cual invitamos a toda los feligreses que nos visite, confiamos en que el gobierno va a intervenir”.

Y mientras tanto, el Honorable Ayuntamiento de Juquila a través de su cuenta de Facebook, hace saber a los visitantes:

“Amigo peregrino
Si piensas viajar a Juquila en los próximos días, toma en cuenta que el acceso principal está bloqueado.
Sólo puedes llegar con vehículo hasta el pedimento y después caminar para llegar al lugar denominado El Humo. Allí podrán tomar un taxi o seguir la ruta a pie hasta llegar al Santuario.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!