Empañan temporada de peregrinaciones a Juquila 

0 635

Floriberto Santos
Nuevos hechos de violencia empañan la temporada de peregrinaciones al santuario de la Virgen de Juquila, donde Yaitepec y Santa Catarina #Juquila mantienen un conflicto agrario.
El pasado domingo, por la noche, habitantes de #Yaitepec volvieron a bloquear el acceso a Juquila y a tomar El Pedimento, donde supuestamente cinco personas resultaron golpeadas.
Según autoridades de Juquila, durante esta acción hay tres personas desaparecidas.
“Hombres con vestimenta camuflada de campaña y fuertemente armados con cuernos de chivo, desarman, someten y retienen por horas a elementos de la Policía Estatal que se encontraban destacamentos en El Pedimento”, reportaron.
Más tarde, se indicó, elementos policiacos liberados denunciaron robo de sus armas largas y cortas tras su retención y liberación por parte de armados de Yaitepec, en el punto conocido como Río Manteca.
Los cinco hombres severamente golpeados fueron hallados a orilla de carretera en el paraje conocido como «El Portillo», lugar donde fueron auxiliados por el chofer de una Urvan que pasaba por el lugar y se dirigía a Juquila.
A dicha Urvan, indican testigos, no le fue permitido el paso en la zona de Río Manteca, por lo cual tuvo que dar la vuelta por Puerto Escondido ante la amenaza de ser agredidos los pasajeros.
Hasta el momento, el gobierno del Estado no se ha pronunciado al respecto, ni han brindado mayor apoyo policiaco y mucho menos a los habitantes de Juquila para la búsqueda de sus paisanos, quienes cumplen varias horas desparecidos.
Los bloqueos se encuentran antes de llegar al libramiento de este municipio, así como en la carretera estatal 178 a la altura del paraje conocido como «Siete Honduras» y la entrada a la población de Santiago Yaitepec, lugares donde también se encuentran hombres armados con cuernos de chivo y encapuchados, sin que ninguna corporación policiaca o de seguridad se atreva a hacerles frente.
Juquila llama al diálogo
En un comunicado de prensa emitido por el Comisariado de Bienes Comunales de Santa Catarina Juquila, confirman la desaparición de tres personas, al tiempo llaman al diálogo y exigen la intervención de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (#FGEO) para que intervenga ante los hechos de violencia que vuelven a suscitarse derivado de un conflicto agrario con Santiago Yaitepec.
“Hacemos un llamado enérgico al Fiscal, Rubén Vasconcelos Pedimos, solicitamos la intervención de los organismos de Seguridad Pública Estatal y Federal a restablecer el orden luego de las acciones realizadas el día 24 de noviembre de 2019, por sujetos encapuchados y armados de Santiago Yaitepec”, refieren.
Acusan que este grupo es encabezado por Fausto Salinas Santiago, Frederick Salinas, Roberto Salinas Santiago, Carmelo Salinas Guzmán, Filemón Cruz Velasco, Elpidia García Vásquez, Genara Cruz Ramona, Félix Cruz Silva, Andrea Cruz Vásquez, Diego Ramírez Pérez, Claudio Ramírez Pérez t Hugo Salinas Cruz, entre otros.
Señalan que, de nueva cuenta el grupo ingresó de manera violenta a la parcela comunal denominada El Pedimento, desarmando a la Policía Estatal, robando su armamento y lesionando a personas que ahí se encontraban.
“Nos reservamos los nombres de los lesionados para las investigaciones correspondientes y pedimos encontrar con vida y a la brevedad a las personas desaparecidas, de nombres Pedro Carmona, Carmelo Cortés y Marcos Hernández, de quienes se teme por su integridad física, estos actos están fuera de la ley y deben ser castigados, ya que quienes los cometieron son delincuentes con intereses perversos para afectar la relación entre dos pueblos vecinos”, indican.
“La comunidad de Santa Catarina Juquila se ha manifestado de manera permanente por el diálogo y la vigencia del Estado de Derecho, para resolver las diferencias que se presentaron entre las poblaciones de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec”, finalizan.
Vuelven a Juquila cinco personas que fueron golpeados en el pedimento por Yaitepec; se mantienen cuatro más como desaparecidos.
Las autoridades de Yaitepec y de la FGEO o de la Secretaría General del Gobierno no se han manifestado al respecto.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!