Gilberto Velazco, operador político y financiero del sector Salud en #Oaxaca, contrató a una empresa con antecedentes delictivos para brindar servicios de seguridad en hospitales y clínicas, contraviniendo las directrices del gobernador Salomón Jara Cruz.
De acuerdo con denuncias de empresarios oaxaqueños, Velazco adjudicó sin licitación el servicio de vigilancia a la empresa privada #SERPROSEP, originaria de la Ciudad de México y vetada por autoridades del estado de Yucatán. Esta compañía ha sido señalada por contratar a personas con antecedentes delictivos, así como por incurrir en malas prácticas laborales en diversas entidades del país, incluido Oaxaca.
La contratación se realizó de manera sorpresiva y sin el procedimiento administrativo correspondiente, desplazando a la empresa oaxaqueña que anteriormente ofrecía el servicio. Empresarios locales señalan que esta acción viola el compromiso del Ejecutivo estatal de privilegiar a proveedores locales para fortalecer la economía interna.
Denuncias de corrupción y presiones a proveedores
Los señalamientos contra Gilberto Velazco no se limitan a esta contratación. Diversos actores del sector privado afirman que el operador impone “moches” de hasta un 15% a los proveedores oaxaqueños y retiene pagos como forma de presión para favorecer a empresas foráneas, principalmente de la Ciudad de México.
Los inconformes sostienen que estas prácticas no solo obstaculizan el acceso de empresas locales a licitaciones, sino que afectan la transparencia en el manejo de recursos públicos. Agregan que Velazco cuenta con la protección del secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, quien habría facilitado su ingreso al sector Salud.
Además, el operador estaría vinculado con el exteniente Manuel Vera Salinas, con quien supuestamente participó en operaciones de adquisición de patrullas en mal estado, mismas que se habrían cobrado como nuevas.
Exigen intervención del Gobernador
Ante este panorama, los empresarios exigen la intervención del gobernador Salomón Jara, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su compromiso de combatir la corrupción y favorecer a las empresas locales. Recuerdan que desde principios de año han elevado su voz ante distintas instancias sin obtener una respuesta efectiva.
Los afectados llaman al mandatario a actuar con firmeza para frenar las presuntas irregularidades y garantizar que los recursos públicos se administren de manera transparente y en beneficio de Oaxaca. Gobierno del Estado de Oaxaca Servicios de Salud IMSS Bienestar Claudia Sheinbaum Pardo