- Algunos sin estudios o cédulas profesionales fueron nombrados como directores, otros cuentan con negras actuaciones
DE REDES #Oaxaca #Noticias
Difícil de creer, pero varios de los recién llegados directores al Poder Judicial, no cumplen con el perfil que marca la Ley Orgánica; incluso la Directora de Administración, Silvia Guadalupe Mendoza Casanova ha sido señalada de abuso de autoridad.
Trabajadores sindicalizados han alzado la voz y denuncian el trato déspota de los funcionarios que recientemente fueron designados en esta importante institución.
Para sorpresa de los agremiados, fueron informados que Mendoza Casanova no cumple con el requisito del artículo 83, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial, pues no es contadora pública ya que no estudió ni Administración Pública ni Economía lo cual la imposibilita para ser Directora de Administración.
Por sus propias investigaciones, sabe que en el Registro Nacional de Profesiones tampoco hay datos de otros directores del Poder Judicial, como el de Planeación el Licenciado en Derecho, Édgar Rogelio Estrada Ruiz, quien no cumple con el artículo 78, fracción III, pues no tiene título y menos cédula en Administración Pública ni Contaduría Pública, Actuaria, Economía o Informática.
“Difícil de creer la actitud de estos servidores públicos que trata mal a la base trabajadora y no cumplen con los requisitos de ley. Para los abogados esto es abuso de autoridad y es delito”, refieren en su denuncia.
HAY ANTECEDENTES DE NEGRAS ACTUACIONES
De la Directora de Administración, Silvia Guadalupe Mendoza, recuerdan que ha sido señalada de haber protegido a la Secretaria de Acuerdos del Fondo de Administración de Justicia del Poder Judicial del Estado, María del Socorro Rodríguez Arango, quien en el 2019 atropello y causó la muerte de una señora de la tercera edad y dejó lesionada a la nieta de esta.
De acuerdo con las redes sociales, en Junio de 2019, este hecho despertó inconformidad entre compañeros de la víctima al ser enfermera del Instituto Mexicana del Seguro Social (IMSS).
Y es que a pesar de sufrir la pérdida de su abuela, la sobreviviente fue privada de su libertad por ocho horas, por las autoridades de Tlalixtac de Cabrera, que dejaron en libertad a la responsable, a pesar de que supuestamente iba en estado de ebriedad.
“La funcionaria causante de esta tragedia ha sido señalada en el Tribunal Superior de Justicia como protegida de la directora del Fondo de Administración de Justicia, Silvia Guadalupe Mendoza Casanova, a quien los trabajadores acusan de déspota.
“La víctima es una mujer de 73 años de edad, quien falleció la noche de este domingo en el hospital del IMSS, a consecuencia de las lesiones que sufrió en un percance automovilístico ocurrido a las siete de la mañana en el crucero de Tlalixtac de Cabrera.
“La ahora occisa viajaba en un automóvil Dodge Neón, que era conducido por su nieta Paula Yoselí, enfermera del IMSS, cuando fue impactado por una camioneta Jeep tipo Patriot, que manejaba la funcionaria del Poder Judicial del Estado”, se leyó en las redes sociales.
En esa ocasión y por informes de personal del Poder Judicial del Estado, se dijo que la involucrada en la muerte de la anciana es la persona de máxima confianza de la directora del Fondo, Silvia Guadalupe Mendoza Casanova.
Son de tanta confianza que llegaron juntas al Fondo de Administración de Justicia.
La hoy directora del Fondo fue directora de Legislación, Consulta, Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Finanzas, en los periodos de Gerardo Cajiga Estrada y Enrique Arnaud Viñas, ex tesoreros de Gabino Cué Monteagudo.
Por ese cargo, enfrentó un proceso ante la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, por irregularidades administrativas y pese a ello, buscó ser subauditora en el Organismo Superior de Fiscalización.