Exigen trabajadores de salud la renuncia de Donato Casas Escamilla

Desde el inicio del Covid en Oaxaca hasta el 12 de septiembre, se han registrado casos de contagios en 721 médicos, 952 enfermeras y 679 administrativos, así como al menos 50 fallecidos, por escasa protección en clínicas y hospitales

0 359

Redacción AM/PM
Esta semana, personal sindicalizado de diversos gremios reiniciarán movilizaciones para exigir la renuncia del titular de los SSO, #DonatoCasasEscamilla, quien se ha dedicado a hacer proselitismo político, en lugar de atender la pandemia y la problemática de los diversos hospitales en los cuales no hay dotación de insumos, medicamentos y equipos suficientes, por lo cual continúan los contagios.
Con el regreso de Oaxaca del semáforo epidemiológico amarillo al color naranja, que significa alto riesgo de contagio, se muestra el fracaso de las políticas de los Servicios de Salud de Oaxaca (#SSO) para enfrentar la #pandemia del #Covid-19.
Hasta la noche del pasado sábado, se tenían registrados mil 359 fallecimientos y 14 mil 726 contagiados.
En la semana del lunes 7 al sábado 12 de septiembre, se registraron en total 39 fallecimientos, un promedio de 6.5 decesos diarios; asimismo, 486 contagios, un promedio de 61 diarios.
Hay total opacidad en el número de pruebas rápidas que se aplican, para detectar posibles contagios y atender con prioridad; en consecuencia, no hay contención de la pandemia; el uso del cubrebocas se ha relajado, lo que significa también el fracaso del programa “Reto 40 días” con cubrebocas. Hay subregistro de decesos y casos positivos y el número podría de víctimas podría ser el doble del que reportan los Servicios de Salud.
Desde el inicio del Covid en #Oaxaca hasta el 12 de septiembre, se han registrado casos de contagios en 721 médicos, 952 enfermeras y 679 administrativos, así como al menos 50 fallecidos, por escasa protección en clínicas y hospitales.
La semana que concluyó, Casas Escamilla enfrentó paros y tomas de oficinas de al menos tres gremios, de la Sección 35 de la Jurisdicción Sanitaria Sierra; del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Salud y del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud, que exigieron la salida del secretario, además de insumos, medicamentos y cumplimiento en el otorgamiento de plazas. Por otro lado, bajo el argumento de que no hay dinero, han sido cesados al menos 300 trabajadores de confianza.
Trabajadores del #HospitalCivil “Dr. Aurelio Valdivieso” denunciaron que hasta el momento no hay dotación de insumos, medicamentos y equipos suficientes, por lo cual continúan los contagios y por ello exigirán el cese.
Esta semana, personal sindicalizado de diversos gremios reiniciarán movilizaciones, para exigir la renuncia del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, quien se ha dedicado a hacer proselitismo político, en lugar de atender la pandemia.
Tan sólo en la semana que termina, estuvo en su natal Ejutla de Crespo, donde entregó insumos; también acudió a San Pablo Huitzo, para supervisar la clínica local, y entregó una ambulancia a Santa María Tonameca, además de visitar San Gabriel Mixtepec.
A través de las redes sociales, el secretario de salud muestra una realidad muy diferente a la que se vive en el estado, ya que mientras afirma que los oaxaqueños cuentan con la mejor atención, detrás de toda esta campaña política se encuentran las muertes de médicos y enfermeras, los más de 2 mil contagios entre los trabajadores de los SSO, así como la falta de pagos durante esta pandemia.

Hay denuncia en la FGR
Archivos periodísticos revelan que en marzo pasado, luego que se diera a conocer la serie de irregularidades y falta de recursos en los Servicios de Salud de Oaxaca, así como el nulo pago a terceros, Donato Casas Escamilla y otros funcionarios de esa dependencia fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (#FGR), esto, por dejar en la indefensión a los trabajadores y a los oaxaqueños en general, ante un sistema estatal de salud colapsado, lo que afecta los derechos humanos de todos los afectados.
En la denuncia se señala que los hechos delictuosos han sido cometidos de manera continua desde sexenios pasados y están relacionados con “desvió y manejo indebido de recursos públicos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, cometidos por los mismos SSO.
“Se verifico que los SSO realizaron las retenciones globales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldo y salarios por 845,618.5 miles de pesos; sin embargo, no se identificó la proporción correspondiente a FASSA 2017 y no presentaron la evidencia del entero SAT por 474,528.9 miles de pesos; en tanto, en el pago global de las cuotas y aportaciones de seguridad del ISSSTE no se identificó la proporción correspondiente a FASSA 2017 y no proporcionaron evidencia de las declaraciones y pagos de quincenas 21, 22,23 y 24 por 25,494.8 miles de pesos. Así también, se registraron contablemente las cuotas y aportaciones de seguridad social del retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y del Fondo de la Vivienda por 160, 965.0 miles de pesos; sin embargo, no proporcionaron evidencia de las declaraciones y pagos de los bimestres 1, 2, 3, 4,5 y 6.
Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 1,223,758.47 pesos (un millón doscientos veintitrés mil setecientos cincuenta y ocho pesos 47/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por destinar recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2018 para realizar pagos por concepto de recargos”, son algunas de las inconsistencias, desvíos y falta de comprobación que constan en el documento presentado ante la Fiscalía.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!