Floriberto Santos
Tras la muerte violenta de una mujer en Rancho Arechi, #Cuilápam de Guerrero, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (#FGEO) da a conocer en un comunicado que, se inició una carpeta de investigación bajo el protocolo ministerial y pericial del delito de #feminicidio.
A las 07:30 horas de este día, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer que fue identificada enseguida con el nombre de Cristina VR, sobre la carretera a Rancho Arechi, municipio de Cuilápam de Guerrero.
La dependencia indica que el cuerpo presentaba heridas infringidas por disparos de arma de fuego.
A simple vista, indicaron testigos, se le apreciaban dos lesiones de bala en el cuerpo de la víctima que yacía sobre la calle Mina, rumbó al retén.
Asimismo, manifestaron que junto al cuerpo de la mujer se encontraban dos niños, para quienes requirieron atención médica o psicológica.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de la Fiscalía se movilizaron al lugar para iniciar con las investigaciones.
En declaraciones hechas a la prensa local, el fiscal de Oaxaca, #Rubén #Vasconcelos Méndez, reconoce que se redujeron los homicidios violentos cometidos en la entidad en comparación con los primeros siete meses del año pasado, pero reconoció que los casos de feminicidios aumentaron.
«En el caso de los femenicidios, en el mismo periodo teníamos reportados 53 en 2018 y en 2019, tenemos 61 casos, por lo que tenemos un incremento en el número de homicidios dolosos de mujeres del 15 por ciento», puntualizó.
Por su parte, en un último informe del Grupo de Estudios Sobre la Mujer (#GES Mujer) en Oaxaca, se da a conocer que de enero al 23 de junio de 2019, 72 mujeres han sido asesinadas de forma violenta en este estado, en contraste con la cifra de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (#SESNSP) que registró 12 feminicidios.
47 mujeres fueron asesinadas con arma de fuego, y preciso que la región del Istmo de #Tehuantepec se ha convertido en la más letal para las mujeres pues concentra 20 de estos asesinatos, según el informe.
De 2016 y hasta la fecha, el conteo de mujeres asesinadas asciende a 320, de los cuales 105 casos sucedieron después de septiembre de 2018, cuando se declaró la #Alerta de Violencia de #Género para 41 municipios de Oaxaca.
Ese mismo año fue el más violento con 123 asesinatos de mujeres, pero qué 2019 puede superar esa cifra pues en menos de 6 meses se registraron 72 casos, donde el 54% eran mujeres entre 15 y 44 años, señala.
Incluso, se acusa que en la mayoría de los casos se desconoce la identidad de los agresores, lo que a su vez dificulta las investigaciones e incrementa el grado de impunidad.