Oaxaca de Juárez lidera delitos de alto impacto

0 195
Miguel Ángel Maya Alonso
Durante noviembre, la organización Semáforo Delictivo colocó en rojo 10 de los 11 delitos de alto impacto que mide, situación que se ha venido manifestando mes con mes durante el 2018.
Semáforo Delictivo mide la incidencia delictiva mediante colores, verde, indica que la meta establecida se logro; amarillo, la meta no se alcanzó, pero no se superó la meta, y rojo rebasó la meta y la media de delitos.
Cabe resaltar que el #municipiodeOaxacadeJuárez lidera la incidencia delictiva de la mayoría de los 11 delitos de alto impacto, a excepción de homicidios (San Juan Bautista Tuxtepec). Es de resaltar la prevalencia de delitos de alto impacto en ciudades con menor población, como Huajuapan de León y Juchitán de Zaragoza.
En homicidios, la organización civil destaca la apertura de 80 carpetas de investigación, siendo los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, 13 por ciento de los casos (10 carpetas de investigación); Oaxaca de Juárez, 6 por ciento (5) y Juchitán de Zaragoza, con el 5 por ciento de los casos (4) .
El robo a vehículo también se presentó en rojo en Oaxaca durante noviembre, con 234 carpetas de investigación abiertas, en este delito el municipio de la mayor incidencia es Oaxaca de Juárez con 61 casos del total, seguido por Huajuapan de León, con 21 y Tuxtepec con 16 carpetas de investigación abiertas.
En cuanto a robo a casa habitación se abrieron el mes pasado 108 carpetas de investigación, Oaxaca de Juárez fue el municipio con más casos reportados, con 23 autómoviles robados, seguido por Santa Cruz Xoxocotlán, con ocho y de Huajuapan de León y Juchitán, con siete cada uno.
Las carpetas de investigación abiertas por el delito de robo a negocio durante el mes de noviembre fueron 162, de los cuales 59 ocurrieron en Oaxaca de Juárez, 23 en Salina Cruz y 16 en Juchitán de Zaragoza.
Otro de los delitos de alto impacto que tuvieron un número considerable de denuncia es el de lesiones, con 348 carpetas de investigación abiertas; Oaxaca de Juárez también lidera la incidencia con 59 casos durante noviembre, por las 29 de Huajuapan de León y las 22 de Tuxtepec.
Se contabilizaron 445 casos de violencia intrafamiliar, siendo Oaxaca de Juárez el municipio en donde ocurrió la mayor cantidad de casos, con 73 casos, seguido por Xoxocotlán, con 21 casos y por Huajuapan de León, con 20.
Se contabilizaron tres secuestros; nueve casos de extorsión, 18 carpetas por narcomenudeo se abrieron durante noviembre, 46 por violación y tres por feminicidio, este último delito es el único que la organización colocó en color amarillo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!