Este día en la explanada del H. Ayuntamiento de San Antonio de la Cal, y como parte de las actividades que se realizarán en el marco de la Guelaguetza 2025 en el estado de Oaxaca, el presidente municipal Porfirio Santos Matías, en compañía de su cabildo y diversas personalidades, presentó formalmente la 12ª Feria de la Tlayuda 2025 a realizarse del 21 al 28 de julio.
En su mensaje, el edil señaló que le llena de entusiasmo y orgullo, que una nueva edición de la ya tradicional Feria pueda llevarse a cabo en breve. Esto debido a que, lo que se estará ofreciendo al público que visite esa localidad, serán productos elaborados por mujeres trabajadoras, quienes crean con sus manos, con sabiduría ancestral y con la receta que ha pasado de generación en generación la tradición mas viva del lugar: «La Tlayuda».
Aunado a esto, el mandatario municipal celebró que por primera vez en la historia, su demarcación formará parte de las delegaciones que se presentarán en los Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2025, donde se podrá mostrar al público una joya de su herencia cultural, mediante la representación del cambio de la alcancía e imagen de San Antonio de Padua; cuyo momento muestra la riqueza de sus mayordomías.
Por otra parte, el presidente municipal mencionó que el próximo 11 de julio, San Antonio de la Cal buscará implementar un nuevo Récord Guinness, al elaborar la tlayuda más grande del mundo. La cita es en el Parque Primavera de la capital oaxaqueña, en punto de las 12:00 p.m., e hizo el llamado a quién guste acompañar en este hecho que quedará grabado en la historia.
Finalmente, Santos Matías indicó que San Antonio de la Cal es un territorio que cuenta con identidad inquebrantable, que todavía tiene mucho que mostrar ante los ojos del mundo, por lo que hizo la invitación al público en general a no perderse toda la calidez y diversidad que ofrece su comunidad.
#Entérate #Oaxaca #FeriaDeLaTlayuda
#SanAntonioDeLaCal #hoy #Noticias #Todos #noticiasdehoy #Tlayuda #rico #sabor