Floriberto Santos
Tras el homicidio de la adolescente María Concepción y de su hijo Alexander, de un año y 10 meses de edad, ocurrido en San Miguel, #Ejutla de Crespo, el grupo #Feministas Oaxaca se pronunció a través de las redes sociales para exigir a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (#FGEO), al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, que las investigaciones sean con perspectiva de género y que no se descarte el feminicidio.
A Ana Vásquez #Colmenares, titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (#SMO) que se deje de simulaciones y que el tiempo que le queda en la administración lo haga con dignidad.
“Los puestos como servidores públicos no son eternos, pero deseamos que toda su vida lleven en su conciencia lo que pudieron hacer y no lo hicieron, que lleven hasta en sus sueños los cientos de FEMINICIDIOS y los nombres de mujeres desaparecidas.
“Qué ustedes Rubén Vasconcelos Méndez, Ana Vásquez Colmenares, Rodrigo González Illescas y todas las personas cómplices jamás tengan un minuto de paz”.
Mientras tanto, y dentro de las investigaciones de este caso, se habría tomado la declaración de un mototaxista a quien la víctima le había pedido un servicio al cerro El Mexicano donde fueron localizados sin vida y quemados. Esto trascendió, mientras en San Miguel, municipio de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, se le daba cristiana sepultura a Conchita y a su hijo.
El pasado domingo, por la tarde un fuerte humo en el cerro El Mexicano, donde los habitantes cada año acostumbran a subir para venerar a la Virgen de Juquila, alertó a la población.
Varios vecinos se trasladaron al lugar para sofocar el incendio de pastizales, pero se llevaron una desagradable sorpresa: estaban los cuerpos sin vida y quemados de una mujer y un niño.
La terrible noticia corrió en todo el pueblo y enseguida se estableció que se trataba de la adolescente Marcía Concepción A. C., y de su hijo Alexander.
María Concepción era una estudiante del Colegio de Bachilleres de Oaxaca.
La adolescente y su hijo de un año y 10 meses de edad fueron asesinados aparentemente con arma blanca, y calcinados posteriormente.
Esa tarde, tras el acordonamiento del área, arribaron peritos para realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec.
Según las primeras diligencias, Concepción fue vista la última vez el domingo por la mañana abordando un mototaxi tras salir de su domicilio en Ejutla de Crespo.
La dirección general de los sistemas Cobao en Oaxaca, a través de sus redes sociales circularon una esquela por la muerte de la alumna del plantel 11 Ejutla de Crespo.
“Una adolescente y un angelito florecerán en el cielo”
Más que llanto, en el sepelio de Conchita y su hijo hubo aplausos, reclamos de justicia, música con banda del pueblo.
“No estemos tristes, dejémonos de tristezas, bailemos y gocemos la presencia de mi hija y de mi nene”, invita el padre de Concepción a cientos de vecinos que lo acompañaban ayer en el cortejo fúnebre para llevar los restos al descanso municipal.
Adolescentes y jóvenes cargaban con los ataúdes blancos, bailaban al compás de la música de viento y de tambora, porque así lo pedía el familiar entre una mezcla de llanto y coraje.
Hubo copas, las alzaron y dijeron salud por #Conchita, también gritos de “justicia, justicia, justicia”.
Amigos, vecinos, compañeros de escuela, todos querían cargar los ataúdes de la estudiante y del pequeño Alexander para llevarlos a su última morada.
A las voces de justicia, se sumó también el presidente de San Miguel, quien desde que supo de la mala noticia ofreció todo el apoyo a los padres de las víctimas.
Más que a la justicia terrenal, la autoridad pidió a Dios primeramente que esto no quede impune, que se haga justicia porque también confía en la justicia divina.
“Una adolescente y un angelito apenas van a florecer en el cielo, quedarán en nuestros corazones, quedarán en el recuerdo”, dijo.
Globos blancos, flores blancas, adolescentes, niños y niñas encabezaban el cortejo fúnebre en un día nublado, gris.
“Que descansen en paz, exigimos justicia basta de tanta violencia”, “justicia, ni una menos ni una más”, “que caigan los malditos”, “justicia, ya no más feminicidios en Oaxaca”, los reclamos.