S. Santos/Enviado
Santa Catarina Juquila.- Contrario a una solución mediante el diálogo, el conflicto agrario entre este municipio y Santiago Yaitepec tiende a agravarse tras el desalojo que realizó la policía ayer en #ElPedimento y esta tarde en #RíoManteca.
La incursión de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (#SSPO)) y de las #GuardiaNacional, ha sido violenta para pobladores de Yaitepec, quienes fueron sorprendidos este sábado alrededor de las 08:00 horas.
Comerciantes, mujeres en su mayoría, que se encontraban vendiendo sus productos en El Pedimento fueron desalojados, hubo resistencia por un momento y como consecuencia una persona fallecida y varios descalabrados.
El deceso de una mujer, identificada como Maximina Carmona Salinas, quien vendía semillas, tostadas de coco y flor de tila en el punto de disputa, lo atribuyen familiares al ataque de la policía.
El gobernador del estado, Alejandro #Murat, ha desmentido que la señora haya sido víctima del desalojo y que la causa sería por una enfermedad, sin embargo, al cierre de edición no había acudido al lugar personal de la Fiscalía General del Estado de #Oaxaca para realizar la necropsia de ley y emitir un resultado.
Elvira, nieta de doña Maximina, narró a los representantes de diversos medios de comunicación la forma en que ocurrió la muerte de su abuela de 77 años de edad.
“Íbamos a empezar a vender, estaba con ella cuando nos atacó la policía con gas lacrimógeno porque no queríamos salir del lugar que nos pertenece y que ocupamos para vender nuestros productos y ganar unos centavitos.
“Hubo jaloneos, la gente corría y a mi abuela con gas en el rostro se le dificultó correr y luego fue empujada, la auxiliamos y la llevamos hasta el río, pero nos dimos cuenta que ya estaba muerta”, declaró en su lengua indígena, versión que fue traducida por una intérprete.
Otra mujer sustenta esta declaración al asegurar que la señora estaba en el lugar del desalojo, que incluso se quedaban en las noches.
Todo el día de ayer la situación se mantuvo tensa, en una segunda acción en la cual los desalojados pretendían regresar al paraje, se suscitó otro conato de violencia resultando dos mujeres y dos hombres descalabrados.
Por este motivo, pobladores de Yaitepec se reagruparon y bloquearon los accesos a Santa Catarina Juquila, en el paraje Río Manteca, donde se derribó un árbol y se quemaron llantas.
Desde el amanecer de ayer, autoridades de vialidad cerraron el paso a Santa Catarina Juquila, justo en el crucero El Vidrio, para evitar provocaciones y garantizar la seguridad de cientos de peregrinos. Cabe aclarar que para Puerto a Escondido la circulación está libre.
Por la noche del sábado, peregrinos pernoctaban en El Vidrio, sobre la carretera federal a Puerto Escondido, donde policías viales les explican la situación.
Otro desalojo
Esta tarde, se reportó otro desalojo, ahora en el paraje Río Manteca, donde pobladores mantienen un bloqueo.
DEL BUZÓN:
Comunicado URGENTE.
Al pueblo de Oaxaca
Al pueblo de México
Por segundo día consecutivo la guardia nacional y la policía estatal al servicio de los caciques y narcotraficantes de Juquila, reprimen al pueblo de Santiago Yaitepec, en su fallido intento de desalojo del Pedimento. En estos momentos dichas fuerzas armadas están detonando armas de fuego y gases lacrimógenos en contra de civiles indignas de Yaitepec, y lo peor de todo es que la defensoría de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca, ha mostrado su inclinación y respaldo al gobierno estatal sin defender los derechos humanos de los indígenas chatinos. Por tal motivo, responsabilizamos al gobernador del estado de lo que llegue a pasarnos por tanta represión y uso indiscriminado de las armas por parte de la guardia nacional y la policía estatal.
los chatinos continuaremos en resistencia y no nos saldremos del PEDIMENTO hasta que haya una solución real de nuestro problema agrario.
Ante la incapacidad del gobierno estatal de solucionar el conflicto le pedimos al gobierno de la República su intervención inmediata sin que exista REPRESIÓN.
Atentamente. La Comisión por la defensa de la tierra de Santiago Yaitepec.
NOTAS RELACIONADAS: