Redacción AM/PM
Totalmente gratuito, #PorfirioChagoyaVillanueva, Oficial del Registro Civil en #Tlacolula de Matamoros, realizó el registro de tres niños, de 11, 9 y 7 años de edad, quienes carecían de identidad jurídica.
Sonrientes en todo momento, los tres pequeños impregnaron sus huellas digitales en el documento que hoy los hace visibles ante el estado.
Al conocer del caso en que se encontraban estos infantes, Porfirio Chagoya Villanueva en su carácter de Oficial se puso en contacto con personal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para realizar los trámites correspondientes y otorgarles así sus respectivas actas de nacimiento.
Es esto precisamente, calidez humana y servicio de calidad lo que ha caracterizado a Porfirio Chagoya, quien por varios años ha dado cumplimiento al objetivo primordial del #RegistroCivil del Estado de Oaxaca, en brindar identidad y certeza jurídica a las y los oaxaqueños,
“Gracias a la gestión del licenciado Porfirio Chagoya Villanueva estos niños que eran visibles ante la sociedad pero invisibles ante el estado, cuentan ya con identidad y certeza jurídica”, manifestaron testigos de tan noble gesto.
Son acciones que dan cabal cumplimiento a la política social del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, como la de acercar los servicios de las dependencias gubernamentales a la sociedad oaxaqueña, pero ante todo en beneficio de los sectores más vulnerables.
De acuerdo con Registro Nacional de Población e Identidad, hasta noviembre de 2020, al menos un millón y medio de personas de todas las edades no cuentan con un registro de nacimiento.
Sus estadísticas indican que el 22.7% de este total es población indígena y que 6 de cada 10 son niñas, niños y adolescentes sin identidad jurídica.
Para saber
El derecho a la identidad es un derecho humano reconocido en diversos instrumentos internacionales; no obstante, en nuestro país fue hasta hace pocos años, que el concepto de identidad se plasmó en nuestra Constitución Política, estableciéndose desde entonces con claridad, que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado gratuitamente de manera inmediata a su nacimiento y señala la obligación del estado mexicano de garantizar el cumplimiento de estos derechos.
El derecho al nombre propio, a la personalidad jurídica, a la nacionalidad y por ende a la identidad, constituye el derecho primigenio que se convierte de manera automática en la llave de acceso a otros derechos esenciales como el derecho a la salud, a la educación, a la protección y a la inclusión en la vida económica, cultural y política del país para cualquier persona.