Trabaja Gobierno de Oaxaca en devolver la confianza y la paz a la ciudadanía

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana indica que la percepción sobre inseguridad pública disminuyó en el estado de un 85.3 por ciento a un 83.1 por ciento en el tercer semestre del 2018

0 170

Redacción AM/PM

12 mil 856 elementos policiales de Oaxaca se han capacitado y profesionalizado, además de que se han emitido mil 256 certificados únicos, lo que le ha dado certeza jurídica a los oficiales del orden, destacó el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa en su segundo informe.

El mandatario reconoció públicamente la labor que viene realizando en la Secretaría de Seguridad Pública, Raymundo Tuñón, luego de que la presente Administración heredara un entorno estatal donde prevalecía un clima de inseguridad y violencia.

En su informe, destacó que por primera vez en la historia de los cuerpos policiales oaxaqueños fue establecido el sistema de pensiones para garantizar el retiro digno de los elementos que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública, del cual, 88 uniformados hace uso ya de este beneficio.

Sobre los diversos delitos, hizo mención también que en cuanto al robo de vehículos se han recuperado 702 en la entidad, por lo cual Oaxaca se ubica en el tercero a nivel nacional en la recuperación de unidades de motor.

En este mismo rubro, Oaxaca muestra una tasa de 57 robos de vehículos por cada 100 mil habitantes; mientras que la media nacional es de 120 robos el mismo número de población, “lo que nos ubica por debajo de la media nacional”.

Se destacó además que, organizaciones como Semáforo Delictivo, ubican a Oaxaca en materia de secuestro por debajo de la media nacional, obteniendo una cifra de 0.5 por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a extorsión, Oaxaca se encuentra con 2.3 porcada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional que es de 3.6 por este mismo número de habitantes.

Asimismo, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana indica que la percepción sobre inseguridad pública disminuyó en el estado de un 85.3 por ciento a un 83.1 por ciento en el tercer semestre del 2018.

Se reconoce que por primera vez en los 10 últimos años el sistema penitenciario en Oaxaca obtuvo una calificación aprobatoria en las cárceles oaxaqueñas otorgada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

También se destacó la construcción y puesta en funcionamiento de un aula de Juicios Orales, la inauguración de dos simuladores de tomas de decisiones y tiro virtual.

“Para hacer frente a dicha problemática, este Gobierno trabaja en devolver la confianza y la paz a la ciudadanía, mediante acciones que reducen y previenen la delincuencia, con estrategias que buscan recuperar la credibilidad en las instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como en la recomposición del tejido social”, dijo.

Detalló que en su gobierno, se dispone de 12,552 policías activos en total: 10,433 de ellos son hombres y 2,119 son mujeres.

Asimismo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con los cuerpos de seguridad pública Federal, Estatal y Municipal, durante este año se han implementado 1,120 operativos conjuntos e intermitentes de seguridad y vigilancia en las ocho regiones del estado.

Mediante estas acciones se han recuperado 393 vehículos que contaban con reporte de robo, así como el aseguramiento de 605 unidades, cuyos ocupantes no acreditaron la propiedad ante la comisión de faltas administrativas o al estar involucrados en incidentes de tránsito.

Respecto al combate y sanción de robo de hidrocarburos, se consiguió del 01 de enero al 30 de septiembre de este año el decomiso de 298,583 litros de combustible en el territorio de la entidad, con un costo de mercado de 5 millones 911 mil 943.40 pesos aproximadamente.

Por otra parte, el combate al crimen organizado ha tenido como resultado el decomiso de más de 399 dosis de droga sintética, 213 dosis de heroína, 283 envoltorios, 112.44 kilogramos de marihuana y 608 dosis de cocaína.  Además, en coordinación con policías municipales de la región de la Costa, se llevó a cabo la destrucción de 5 mil metros cuadrados de plantíos de marihuana.

En cumplimiento a los preceptos establecidos en la ley federal de armas de fuego y explosivos, se aseguraron 310 armas cortas, 150 armas largas, se decomisaron 5,442 municiones de diversos calibres y 129 cargadores de armas largas de diferentes capacidades; con estas acciones, se previno la comisión de un número aproximado de 2,300 delitos de alto impacto.

Como parte de las acciones de prevención de diversos delitos, se pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común a 531 personas, del Fuero Federal a 537 personas y por faltas administrativas a 525 personas, preservando en todo momento el respeto a sus garantías individuales.

En acciones coordinadas con la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), se desarticularon cuatro bandas delictivas, tres de ellas relacionadas con asaltos, además de una banda de secuestradores, garantizando con esto la preservación de la vida de dos víctimas menores de edad.

Durante estos eventos se aseguró una camioneta, 15 armas cortas, dos armas largas, ocho cargadores, 102 cartuchos útiles de diversos calibres y 31 personas fueron puestas a disposición por delitos de Fuero Federal, garantizando así el estado de derecho en Oaxaca.

Con la implementación del operativo “Sellamiento”, efectuado en los Valles Centrales, se decomisaron 51 armas y 644 municiones de diversos calibres, se recuperaron 14 motocicletas y 79 vehículos que contaban con reporte de robo, se aseguraron 23,450 litros de hidrocarburos, se recuperaron dos cabezas de ganado y un chaleco táctico, así como el decomiso de 27 dosis de cocaína, 79 de cristal y 33 envoltorios de marihuana.

Como resultado de dicho operativo se pusieron a disposición a 64 personas que se presume cometieron delitos del Fuero Federal, a 73 del Fuero Común y a 102 por faltas administrativas. Como parte de los operativos “Centinela” y “Sellamiento” y para dar cumplimiento a un compromiso de Gobierno, en el municipio de Oaxaca de Juárez se instalaron casetas de vigilancia en los accesos a la ciudad, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva de robo de vehículos; se implementaron recorridos de seguridad y vigilancia en las redes carreteras de mayor afluencia y se instalaron filtros de seguridad para la revisión e inspección de vehículos y personas; además se colocaron Módulos de Atención Ciudadana en puntos estratégicos para beneficio de la población.

Mediante operativos conjuntos con corporaciones municipales del Istmo y del Papaloapan, se desplegaron 148 elementos, 31 unidades de transporte y cuatro binomios canófilos, con los cuales se aseguraron 40 armas, 344 cartuchos útiles de diversos calibres y 22 cargadores; en este operativo se recuperaron 13 vehículos y 11 motocicletas con reporte de robo, se decomisaron 111 dosis de cocaína, 24 de cristal, 16 envoltorios y un ladrillo de marihuana, logrando también el aseguramiento de 44,055 litros de hidrocarburo.

Se sumó a estas acciones el operativo denominado “Nochixtlán Seguro”, por medio del cual se envió personal operativo de forma intermitente a la región de la Mixteca, un total de 133 elementos y 22 unidades.

En atención al compromiso de capacitar y equipar a la policía municipal de Putla Villa de Guerrero, con una inversión de 10 mil pesos, en agosto se impartió el Curso “Inducción a la Función Policial” dirigido a 38 elementos de la policía municipal, 35 hombres y 3 mujeres, con la finalidad de contar con elementos policiales capacitados para brindar, con eficiencia y prontitud, seguridad a la ciudadanía. Además, con la finalidad de brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que elementos municipales propicien condiciones de seguridad en su comunidad, se impartió el Curso “Básico de la Función Policial” a 21 Policías Municipales de la Villa de Zaachila, 13 hombres y 8 mujeres, y de los municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Internos; se capacitó a 46 elementos, 43 hombres y 3 mujeres, de San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Ixtepeji, Nuevo Zoquiápam, Santa María Jaltianguis, San Miguel Amatlán, San Juan Chicomezúchil y San Pablo Macuiltianguis.

En 21 municipios en los que prevalecen conflictos electorales, se desplegaron 252 elementos y 42 unidades; así como 302 elementos y 50 unidades en resguardo de conflictos agrarios en 33 municipios. Asimismo, la Policía Estatal realizó un despliegue operativo fijo de 595 elementos, quienes se encuentran asignados a sus 85 sectores y destacamentos, beneficiando a una población de 372,210 habitantes en zonas que no contaban con seguridad ni vigilancia.

Para brindar auxilio y asistencia a la población femenil en la capital oaxaqueña, esta Administración reactivó la Unidad Mujer Segura; esta Unidad, integrada por personal femenino, atiende denuncias por violencia de género y, de enero a septiembre, brindó 151 apoyos por auxilio de violencia familiar y tres por agresión física entre parejas.

Como parte de los operativos “Semana Santa Segura 2018” y “Equinoccio de Primavera 2018”, se instalaron módulos de atención ciudadana y puestos de control, se realizaron patrullajes permanentes y recorridos de seguridad y vigilancia con un despliegue de más de 1,600 elementos, 193 unidades, 24 moto-patrullas, así como tres binomios canófilos en los principales destinos turísticos del estado. A través de la Unidad de la Policía Turística, se instalaron módulos de atención en la zona costera de Oaxaca, en zonas arqueológicas y en el Centro Histórico de  la ciudad de Oaxaca de Juárez, con lo que se brindó seguridad permanente a la población. Derivado de lo anterior, la Unidad de la Policía Estatal puso a disposición de las autoridades a 50 personas por delitos del Fuero Común, a 57 por delitos del Fuero Federal y a 57 por faltas administrativas; además se brindaron 6,580 servicios a turistas locales y 18,800 a turistas nacionales y extranjeros.

A partir de las estrategias de trabajo coordinado con las fuerzas federales y municipales, de acuerdo con registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (snsp) la entidad se ubicó como la séptima más segura del país en el ranking nacional en 2017.

En otro aspecto, a partir del sismo de magnitud 7.2 grados, con epicentro en Pinotepa Nacional, se activó el Plan Estatal de Auxilio a la Población en Casos y Zonas de Desastres (planea) con el despliegue de 67 elementos y 13 unidades en los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec, con lo que se evitaron actos de rapiña a los bienes de la población.

Derivado del Acuerdo 12/xl/16 del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), donde se estableció la elaboración de un Modelo Homologado de Unidades de Policía Cibernética, y en cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (ped 2016- 2022), se creó la Unidad de Policía Cibernética, con nueve elementos capacitados en temas de ciberseguridad, con diversos perfiles y experiencias profesionales, y bajo exámenes de control y confianza vigentes, quienes cumplen sus funciones en la prevención, atención e investigación de conductas delictivas en medios electrónicos.

Con estos antecedentes y de acuerdo con un diagnóstico técnico realizado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la Unidad de la Policía Cibernética se encuentra en nivel de madurez 1, lo que le permite atender denuncias ciudadanas, ciberpatrullajes en fuentes abiertas, campañas preventivas e informativas y generación de datos estadísticos.

Como resultado, en lo que va de 2018 se registró, clasificó y dio seguimiento a 18 denuncias de conductas delictivas a través de dichos medios. Con el propósito de promover el tránsito libre y seguro de personas y vehículos, durante este año se han brindado 100 cursos en materia de educación y capacitación vial en beneficio de 5,915 personas.

Asimismo, en coordinación con autoridades municipales e instituciones educativas se impartieron diez cursos para el fortalecimiento de una cultura vial y segura a favor de 254 personas. Adicionalmente se puso en marcha un agrupamiento de diez unidades híbridas, mecánicas y eléctricas, denominado “GuupaYo’o” (“Quien cuida la casa”), con la finalidad de atender la problemática de vialidad en el Centro Histórico de la capital del estado.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!