Santos S.
Vía familiares, mujeres privadas de su libertad en el reclusorio de #Tanivet, Tlacolula, #Oaxaca, denunciaron actos de abuso de autoridad o favoritismo que se viene dando en este reclusorio femenil.
Revelaron que, por favoritismo autoridades carcelarias han permitido que una interna haya obtenido hasta siete permisos para vender diversos artículos en este centro penitenciario.
“Cómo lo pasan, quién sabe, pero hay diversos artículos, pantalones, artículos de mercería, bisutería y hasta corsetería”, dicen.
Y es Patricia MR quien resultó beneficiada con esta tienda, ¿sépase por qué?, se preguntan.
Es también Patricia la Persona Privada de su Libertad (#PPL), quien ha tomado las riendas en el reclusorio, pasándose por alto las instrucciones del director Daniel y demás autoridades del Centro de Reinserción Social.
Denuncian que a través de algunas otras internas, Patricia recibe diversas cantidades de dinero que le hacen llegar del exterior.
Patricia es una de las reclusas que, en febrero de 2018, encabezó una huelga de hambre, para exigir la remoción del cargo de la entonces directora, Silvia Pulido Diosdado, y de la actual Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar.
En esa ocasión, 60 mujeres del fuero común y federal, se mostraron inconformes, pero fueron 13 quienes iniciaron la huelga de hambre.
Según lo manifestado, es también Patricia quien ha influido para que el resto de las PPL no tengan contacto con asociaciones para solicitarles apoyo en temas de asesoría jurídica o denuncias respecto a violaciones de sus derechos.
Tal es así que a través de sus allegadas, ha lanzado amenazas a la #PresidentedelComitéPro-DefensadelasMujeresReclusas de Tanivet, Ana Laura Herrera López, para que se abstenga de realizar visitas u ofrecer apoyo a quienes la requieren.
Por este motivo, las festividades del Día del Niño que, como cada año la asociación civil ha organizado para los hijos de las mujeres presas, en esta ocasión se realizaron en una Casa Hogar y en las afueras del penal de Santa María #Ixcotel.
Debido a que las amenazas han sido de gravedad al mencionar Patricia que pertenece a una organización delictiva, la activista procederá en su oportunidad a presentar su denuncia penal ante las autoridades competentes, ya que en los últimos días se ha visto intimidada.
Los argumentos de Patricia para pedir que la Asociación no ingrese al penal en apoyo a las internas, es que acusa que la fundadora mantiene un adeudo con ella por concepto de compra de bolsos elaborados en el penal, sin embargo, ante las autoridades de la Dirección General de Reinserción Social, Ana Laura Herrera López detalló cada uno de los pagos efectuados por la compra de dichos artículos, la cual se realizaba en apoyo a las mismas internas para que obtuvieran ingresos económicos.
Al aclarar que no se tienen ningún adeudo con Patricia, la Presidenta del Comité ha denunciado que continúa siendo víctima de extorsión y actualmente de amenazas, por lo cual además de denunciar los hechos públicamente, responsabiliza a la interna de cualquier situación que atente contra su integridad física y la de su familia.
Herrera López también dio a conocer que continuará exigiendo se le haga justicia respecto a la denuncia que interpuso en contra de la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar, por abuso de autoridad.
La carpeta 3535/cat/oax/2018, radica en la Fiscalía Anticorrupción, pero de no ser atendida solicitara la intervención de las autoridades federales.