DESTACADA PARTICIPACIÓN DE JOSÉ LUIS FIERRO GARCÍA EN EL DIPLOMADO PROTECCIÓN A LA NATURALEZA CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHOS HUMANOS

0 89

  • «Quiero hacer útil parte de esta enseñanza recibida», expresa al recibir su diploma otorgado por la Suprema Corte de la Justicia de la Nación a través de la Casa de la Cultura Jurídica

Redacción AM/PM
«Toda la información que se recibe en un diplomado es tan importante y tan valiosa como la que se recibe en una enseñanza escolar, fueron cerca de 100 horas la que duró el mismo, capacitación que me permite tener mayor claridad en la problemática ambiental que aqueja a la sociedad en general por tanto, quiero hacer útil parte de esta enseñanza recibida», fueron las palabras de José Luis Fierro García, al recibir su diploma por haber cursado y aprobado el Diplomado Protección a la Naturaleza Cambio Climático y Derechos Humanos.

Ayer, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación a través de la Casa de la Cultura Jurídica hizo entrega del reconocimiento a José Luis Fierro García. Fue la Mtra. Mónica Rossana Zárate Apack, quien entrega el diploma.

Sobre estos temas, Fierro García abundó que hay mucha inconformidad ciudadana debido a la falta de atención seria y responsable por parte de las autoridades a los problemas ambientales, sobre todo en el tema del agua ya que hay un dato duro pues en los hogares oaxaqueños el agua les llega cada mes y medio y eso si bien les va.

La realidad, dijo, es que existe un rezago en el sistema de distribución de agua potable con agua de calidad y suficiente.

Selala que la problemática de la falta de agua es aún más grave, No solo se ha agotado el agua superficial ahora los particulares explotan indiscriminadamente el agua geologica de los mantos featicos,

Y acusó que ninguna autoridad ha hecho nada por remediar esta situación, «hasta ahora no existe ninguna política pública para volverlos a recargar y todo esto bajo la complicidad y el consentimiento de la comisión nacional del agua quién otorga las concesiones de explotación sin que hasta ahora genere mecanismos de remediación».

Por último manifestó que el problema es integral, por tanto es de su interés continuar trabajando con la sociedad civil para trabajar de la mano y concientizar a la población, darle a conocer que tenemos un problema muy grave de falta de atención por parte de las autoridades, así como trabajar con la ciudadanía para aprovechar el agua a través de la captación y la cosecha en temporada de lluvias, el saneamiento y la racionalización, además de motivar el uso responsable de este vital líquido. Federación Mexicana Ambientalista A. C.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!