Otro conflicto agrario a punto de salirse de control  

A más de 48 horas, siete personas continúan retenidas derivado del conflicto agrario que confrontan la agencia municipal de Santa María Asunción y el municipio de Santiago Juxtlahuaca

0 841

Floriberto Santos

Otro conflicto similar al de Yaitepec-Juquila ocurre en la región de la Mixteca, mismo que podría agravarse si Gobierno del Estado no actúa en tiempo y forma, pues a más de 48 horas siete personas continúan retenidas derivado del conflicto agrario que confrontan la agencia municipal de Santa María Asunción y el municipio de Santiago Juxtlahuaca.

Por su parte, comuneros de #SantiagoJuxtlahuaca, mantienen hasta esta hora un bloqueo carretero sobre la carretera federal ruta 125, a la altura del crucero de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, mismos que exigen la liberación de la presidenta de Bienes Comunales, Yesica Agustín Vega, quien se encuentra retenida, con otras seis personas más, en la agencia municipal de Santa María Asunción, Juxtlahuaca, por pobladores de la misma comunidad.

Según los informes, también se encuentran privados ilegalmente de la libertad, Marciano Reyes Vega, Macaria Guzmán Rodríguez, Julián Aniceto Ramos Espinosa, Vicente Guzmán Vázquez, Enrique Filemón Vega, Luciana Agustín Ramos y Miguel Mendoza.

Lo preocupante, indican la fuente, es que los cuatro primeros en mención, están con problemas de salud y necesitan atención médica, “una de ellas lleva tratamiento”.

A través de sus cuentas de Facebook, circulan llamados de apoyo.

“Señor presidente, le pedimos su mayor atención, para que tome cartas sobre el asunto, ya que el día domingo 17 de marzo del presente año, se solicitó la ayuda de Santiago Juxtlahuaca para apagar el incendio en la comunidad de #SanJoséInfiernillos, acudiendo al lugar de los hechos el comisariado de bienes comunales, el consejo de vigilancia del núcleo agrario y también la brigada que vino de #Oaxaca.

“Para ello, cuando arribaron al lugar de los hechos percibieron que el incendio se propaga, por lo cual siguieron avanzando junto con la brigada, pero más adelante se encontraron con agentes pertenecientes a la comunidad de Santa Maria Asunción, ellos les negaron el paso hacia donde se dirigían e hicieron bajarlos de los vehículos, tomando por su propia cuenta la retención de los vehículos y de su personal, para así llevarlos a la agencia de Santa María Asunción y ahí proceder con la detención.

“Por lo tanto, pedimos que se respete su libertad ya que, han pasado más de 24 horas y el presidente municipal no quiere hacer nada, e incluso, se acudió a la #Fiscalía para dar parte, pero no han hecho nada sobre el caso, pedimos de manera más atenta se haga justicia por los nuestros”.

Incluso, familiares de algunos retenidos responsabilizan, de este asunto que se agrava, al presidente municipal de Juxtlahuaca y a su papá, quienes han dado indicaciones para que continúen retenidos.

El pasado lunes, fueron tomadas  las instalaciones de USI (Unidad de Servicios Integrales) del municipio de Juxtlahuaca por un grupo aproximado de 100 personas todas pertenecientes a la Organización de Bienes Comunales de barrio de Santo Domingo que pertenece a este municipio.

“La presencia de estas personas es con la finalidad de que sean liberadas las 10 personas que se encuentran retenidas en la población de Santa María Asunción Juxtlahuaca, las retuvieron el día de ayer (domingo) por la noche a las 20 horas, cuando regresaban de la comunidad de los infiernillos después de sofocar un incendio que había en esa población.

“Las personas de la población de Santa María Asunción se encuentran muy agresivas ya que no quieren que se aparezca ninguna autoridad uniformada perteneciente a este distrito de Santiago Juxtlahuaca”, dijeron los manifestantes.

 

 

El bloque continúa.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!