Llegan en 8 meses a Oaxaca mil 270 millones de remesas

Oaxaca fue el segundo estado en dependencia de remesas provenientes de Estados Unidos en 2017

0 241

Miguel Ángel Maya Alonso

La llegada de de remesas no se detiene para Oaxaca y en el periodo de enero a septiembre del 2018 acumuló mil 270 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 5.1 por ciento en el mismo periodo del 2017 y coloca a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional.

Lo anterior lo detalla el reporte por entidades federativas del Banco de México (Banxico). Durante los 12 meses del 2017 la entidad recibió mil 534.2 millones de dólares, por lo que restan 264.2 millones de dólares para que el 2018 supere las remesas que recibió la entidad el año pasado.

A nivel nacional, los hogares mexicanos que reciben remesas han ingresado 24 mil 676 millones de dólares en forma de remesas desde el exterior entre enero y septiembre de este año, informó el Banxico.

Éste es el mayor flujo de remesas para un periodo similar desde que se tiene registro. Sólo en el mes de septiembre, los 1.4 millones de hogares en el país que captan este ingreso de sus familiares desplazados en el exterior recibieron 2 mil 709 millones de dólares de esta manera.

Cabe destacar que Oaxaca fue el segundo estado en dependencia de remesas provenientes de Estados Unidos en 2017, pues el monto enviado el año pasado es equiparable al 9.6 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) de acuerdo al Anuario de Migración y remesas 2018, ese porcentaje fue de 9.1 por ciento en 2016.

Además, los hogares oaxaqueños y de los otros estados del sur del país que reciben remesas, los gastan principalmente en alimentación, lo que se debe a que cuentan con un ingreso promedio menor que el correspondiente a los hogares localizados en otras regiones del país, destaca el Reporte Sobre las Economías Regionales de abril-junio de 2018 de Banxico.

En el plano nacional, los primeros tres lugares en recepción de remesas son ocupados por Michoacán, con dos mil 459.84 millones de dólares; Jalisco, con dos mil 414.98 millones y Guanajuato, dos mil 237.06 millones.

Le siguieron el Estado de México, con mil 408.68 millones de dólares; luego, Oaxaca en el quinto lugar con mil 270 millones y en sexto lugar se colocó Puebla, con mil 266.3 millones.

En contraste, los tres estados con la menor entrada de remesas son Baja California Sur, con 57.24 millones; Campeche, con 58.36 millones y Quintana Roo, con 121.24 millones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!